Marketing Summit 2023: La Inteligencia Artificial aplicada a Salesforce

Nuestros eventos y noticias Salesforce
2023.06.27

El pasado 21 de junio tuvo lugar el Marketing Summit 2023, un evento organizado y liderado por Salesforce, nuestra consultora de Salesforce experta en la integración de todas las nubes, que reunió a profesionales del sector en un ámbito afterwork en el que pudieran compartir ideas y novedades sobre el marketing digital.

Fue una oportunidad para poner en común, además de insights periódicos sobre el avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial, casos de éxito de marcas que ya han aplicado las herramientas en campañas concretas, comprobando las ventajas y beneficios en la optimización de los resultados.

Sigue leyendo y descubre mucho más sobre el acontecimiento.

Einstein GPT

Gran parte de la ponencia de Salesforce giró en torno a Einstein GPT en TrailblazerDX '23,  la combinación de modelos de IA públicos y privados con datos de CRM que consigue que los usuarios puedan realizar preguntas utilizando el lenguaje natural desde Salesforce CRM directamente. ¿La conclusión? Estamos frente a una herramienta que nos ayudará a optimizar tiempo, además de muchos otros beneficios.

Los expertos en el sector se enfocaron en el Marketing Cloud, haciendo hincapié en la Inteligencia Artificial aplicada al marketing, poniendo sobre la mesa todas las capacidades de su ya actual herramienta, Einstein GPT, junto a la nueva capa, con Chat GPT, creando así un nuevo producto de Salesforce que crea contenido, redacta,  genera ‘journeys’ y lleva a cabo cualquier tipo de interacción. 

En definitiva, se trata de una Inteligencia Artificial multiplicada a N potencia, que aplica a todos los productos de Salesforce.

Principales beneficios y ventajas de Einstein GPT aplicados al Marketing Cloud

Para abordar los diferentes aspectos de esta nueva o mejorada herramienta, se hablaron de varias ventajas o beneficios de su aplicación y de sus distintas funcionalidades:

Los expertos expusieron varios puntos: 

  • Menor inversión de tiempo en la creación de campañas.
  • Más rapidez en la creación de segmentos a los buyer persona a los que queremos enviar cada una de las comunicaciones y campañas.
  • Optimización del tiempo en la creación de los contenidos que se vayan a utilizar dentro de las propias campañas.

En resumen, la automatización de todos los procesos de journey, realizando un paso a paso en el que se analice primero la audiencia, seguidamente su segmento y el contenido y finalmente se automatice el mensaje en base a qué información y cuándo mandarla.

Con todo ello se expuso un ejemplo en un caso concreto de venta de una zapatilla de trekking, demostrando las capacidades de Einstein GPT para, no solo elaborar la creatividad utilizando la imagen aplicada, sino, además, ofrecer al usuario experto varias opciones sobre las cuáles elegir.

En la segunda parte del evento se llevó a cabo un ejemplo demo, aplicando el nuevo producto de Salesforce implementado con Inteligencia Artificial.

Con ello, los expertos lo concluyeron con un proceso simple: por un lado, la recuperación y gestión de todos los datos utilizando Salesforce Data Cloud, en lo cual se insistió sobre las existentes políticas de seguridad y, por otro lado, la activación dentro de MArketing CLoud de las herramientas de IA.

Casos de éxito

Por otro lado, se ejemplificaron 3 casos de éxito de empresas que ya han activado su herramienta de la mano de Salesforce.

En primer lugar, Hoteles Melia, los cuales han aplicado las herramientas para la centralización de los datos del cliente, con el objetivo de ofrecerles el mejor servicio durante todo el proceso del ciclo de vida de la compra.

También se habló de las tomas de decisiones de Endesa a través de los datos, destacando la unificación de los mismos en base a sus clientes.

Finalmente se expuso el caso de Adolfo Domínguez y Salesforce, el cual habla de cómo su salto a la plataforma Commerce Cloud se desarrollaron ocho sites con los que opera actualmente, transmitiendo seguridad y confianza.

¿Sabes cómo interviene la tecnología para aportar soluciones en el ámbito B2B?

Los negocios B2B se enfrentan a retos específicos que necesitan soluciones adaptadas. Descarga el informe B2B.

Descargar ahora

CONTACTO

¿En qué podemos ayudarte?

En Leadclic somos expertos en ayudar a las empresas a crecer, para alcanzar el éxito en su estrategia CRM y lograr así tus objetivos.

Contacta ahora
Optimizamos tu navegación sin descuidar tu privacidad.
En LEADCLIC utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para personalizar el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron dicho contenido. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el enlace.
Optimizamos tu navegación sin descuidar tu privacidad.
  • Cookies técnicas
  • Personalización
  • Analíticas
  • Cookies de publicidad
<
Cookies técnicas o funcionales
Activas siempre
Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella incluimos, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
<
Personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
<
Analíticas
Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
<
Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.