MuleSoft: la integración continua de software con APIs

2021.11.10

El concepto de omnicanalidad está más presente que nunca en las conversaciones sobre el futuro de las empresas. Es una idea clave para mejorar la experiencia del cliente y ofrecer un servicio adaptado a los hábitos de consumo actuales. Podríamos definir la omnicanalidad como la intención de unificar todos los canales en los que una marca o negocio está presente, con el objetivo de que el cliente reciba una comunicación fluida y coherente por parte de la empresa en su conjunto.

En el proceso de compra, un potencial cliente puede descubrir un producto a través de una red social e iniciar su primera comunicación con la marca por mensaje directo. Después, si su interés persiste, puede escribir por e-mail, de modo más formal, para pedir información extra o realizar su primer pedido. Y si tiene un problema con el producto una vez comprado, llamará por teléfono al servicio de atención al cliente para obtener una solución. 3 canales distintos para un mismo usuario, ¿están las empresas preparadas para ofrecer una respuesta a la altura, tomar nota de todos los inputs en los diferentes canales y no caer en duplicidades ni reiteraciones a la hora de responder?

Es un desafío complicado que requiere de la tecnología más innovadora para dar un apoyo auténticamente omnicanal. Por suerte, existe una plataforma que, a través de APIs, ofrece un servicio de integración de sistemas eficaz y completo. Se trata de MuleSoft.

 

Integraciones con la API MuleSoft

MuleSoft es un software de integración de sistemas que permite conectar varias aplicaciones entre sí para facilitar el intercambio de datos. A través de la implementación de procesos de negocio multisistema, con MuleSoft conseguimos que la empresa obtenga una visión global de su cliente y también del mercado.

Según los datos de la propia empresa, la integración con MuleSoft puede impulsar hasta un 64% la productividad y un 74% el ahorro en costes operativos. La integración es la razón principal por la que muchos proyectos digitales fracasan, así que es una tarea pendiente poner solución. Con la integración continua de MuleSoft podemos usar conectores prediseñados, plantillas y patrones de integración que permiten conectar a cientos de sistemas para acelerar la obtención de valor.

salesforce mulesoft integration cloud

 

Salesforce y MuleSoft: integración en la nube

MuleSoft se ha unido al ecosistema Salesforce para garantizar un mejor intercambio y aprovechamiento de los datos en la nube. Esta unión eleva las posibilidades de la plataforma MuleSoft para desarrollar un marco de integración estable y crear experiencias conectadas a un ritmo muy rápido.

Las ventajas de usar MuleSoft para integrar tus fuentes de datos son muchas. MuleSoft es flexible y permite crear diferentes modelos de integración de sistemas; con su sistema basado en APIs facilita y rentabiliza la creación de soluciones adaptadas a cada modelo de negocio y, por tanto, acelera la digitalización de las compañías manteniendo un control firme de los datos.

La solución Anypoint Platform es una de las más populares dentro de MuleSoft y sus APIs. Anypoint Platform permite diseñar y crear APIs e integraciones con gran agilidad, con clics o código a través de una interfaz web o un IDE de escritorio. Transformar los datos en recomendaciones basadas en aprendizaje automático y conectar las integraciones empresariales en flujos de CI/CD es posible; con Anypoint Platform también aumenta la visibilidad en tiempo real y el control de todas las APIs desde una sola interfaz.

En resumen, integrar las fuentes de datos y aplicaciones dentro de un mismo negocio es una tarea urgente en la digitalización de las empresas. Y la garantía de hacerlo de forma segura, ágil y personalizada está en manos de MuleSoft. En LeadClic somos Gold Partners de Salesforce y, además, estamos certificados en MuleSoft así que si buscas una consultoría que te ayude a diseñar un proyecto de integración, cuenta con nosotros.

¿Sabes cómo interviene la tecnología para aportar soluciones en el ámbito B2B?

Los negocios B2B se enfrentan a retos específicos que necesitan soluciones adaptadas. Descarga el informe B2B.

Descargar ahora

CONTACTO

¿En qué podemos ayudarte?

En Leadclic somos expertos en ayudar a las empresas a crecer, para alcanzar el éxito en su estrategia CRM y lograr así tus objetivos.

Contacta ahora
Optimizamos tu navegación sin descuidar tu privacidad.
En LEADCLIC utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para personalizar el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron dicho contenido. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el enlace.
Optimizamos tu navegación sin descuidar tu privacidad.
  • Cookies técnicas
  • Personalización
  • Analíticas
  • Cookies de publicidad
<
Cookies técnicas o funcionales
Activas siempre
Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella incluimos, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
<
Personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
<
Analíticas
Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
<
Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.