Salesforce y Google; la unión de dos gigantes

Nuestros eventos y noticias Salesforce
2017.11.08
Hace apenas unas horas, Salesforce y Google han anunciado lo que será el comienzo de una buena amistad (que Casablanca nos perdone). Estos dos pioneros en la industria de la nube ofrecerán nuevas integraciones que conectarán Salesforce, la plataforma CRM nº1 del mundo, con G Suite, la herramienta online de Google que permite una colaboración segura en tiempo real entre grupos de trabajo de cualquier tamaño. Esta unión va a proporcionar a las empresas experiencias con el cliente más inteligentes y colaborativas.  

¿Qué habrá de nuevo?

Ahora, los servicios de Google permitirán a los clientes una mejor experiencia gracias a App’s como Salesforce Lightning y Salesforce Quip -el procesador de textos colaborativo-, Gmail, Hangouts Meet, Google Calendar, Drive, Documentos y Hojas de cálculo. Además, y para que los más de 150.000 clientes de Salesforce puedan ver rápidamente los resultados obtenidos al reunir estas soluciones, G Suite será gratuito durante un año. Y como todo lo que lleva el sello Salesforce y Google tiene que ser innovador, esta unión trae consigo la integración, por primera vez, de Google Analitycs conectando datos de ventas, marketing y publicidad, a través de Salesforce Sales Cloud, Salesforce Marketing Cloud y Google Analytics 360. Ahora se podrán recopilar nuevos datos sobre el consumidor que hará posible que se le pueda ofrecer una experiencia más relevante en el momento adecuado, ya sea a través de una conversación con un vendedor, abriendo un correo electrónico, visitando un sitio web, haciendo clic en un anuncio o buscando en Google. En palabras del Marc Benioff “nuestra asociación con Google representa lo mejor de ambos mundos para nuestros clientes. Nunca ha habido una manera más fácil para que las empresas gestionen todo su negocio en la nube -desde aplicaciones de productividad, correo electrónico y análisis, hasta aplicaciones de ventas, servicios y marketing-, esta asociación ayudará a que nuestros clientes sean más inteligentes y productivos". Palabra del CEO de Salesforce.

¿Y nosotros, cómo lo vamos a disfrutar?

La usabilidad es un aspecto fundamental, por eso, gracias a esta unión, ahora se podrá interactuar con los clientes de Gmail directamente desde la interfaz de Salesforce, identificando lo correos de alta prioridad, y sugiriendo acciones basadas en en el contenido de los correos electrónicos, permitiendo a los usuarios atender y vender a los clientes más rápido que nunca. Eso se aplicará también a las hojas de cálculo de Google, con las que, y en tan solo un clic, los usuarios podrán insertar rápidamente datos de Salesforce Records o Reports en una nueva hoja de Google, actualizando los datos en ambas plataformas para asegurar el acceso a la información en tiempo real. Drive y Calendar no se quedan atrás e insertarán cualquier lista de archivos dentro de Quip, haciendo de la nube un entorno más abierto y colaborativo donde no se olvidan de Hangouts, desde donde se podrán mostrar detalles de clientes y cuentas relevantes para poder ofrecer un servicio de atención al cliente más eficiente.   Salesforce y Google se unen

¡Analytics también se une!

Si parecía que con Salesforce Sales Cloud y Marketing Cloud la cuestión de las métricas estaba solucionada, ahora Google aportará su granito de arena (o quizás deberíamos de decir playa) con Google Analytics 360. Por primera vez, un analista especialista en marketing podrá crear audiencias personalizadas en Analytics 360 y enviarlas a Marketing Cloud para su activación en canales de marketing directo como el correo electrónico y el móvil. Por supuesto, los datos de Analytics 360 estarán disponibles directamente en Marketing Cloud, ofreciendo una optimización de anuncios más inteligente, convirtiendo clientes potenciales en clientes, y encontrando nuevos usuarios a través de la publicidad de Google.

¿Qué ganan Google y Salesforce?

La unión hace la fuerza, y en este caso, ¡de qué manera! Por eso, vamos a hacer un pequeño repaso de las ventajas que obtendrán de esta unión una y otra compañía.

Google

Actualmente, Google ocupa el tercer puesto en el ranking de servicios en la nube y tiene la mira puesta en superar a Microsoft y Amazon, los infames líderes en el área de servicios en la nube. Con Salesforce abogando por Google Cloud, es probable que Google pueda aumentar su cuota de mercado capturando la base de clientes de calidad suprema de Salesforce.

Salesforce

Salesforce ahora puede usar la infraestructura de Google Cloud para alojar sus productos principales en un territorio desconocido, con la esperanza de acelerar la expansión internacional de Salesforce. Al mismo tiempo, Salesforce ahora puede ofrecer a sus clientes qué opción de proveedor de servicios en la nube utilizar: Google Cloud o AWS, un factor decisivo para algunos clientes potenciales. Por su parte, Google utilizará Salesforce como proveedor de CRM preferido. La unión perfecta. En resumen, la unión de Salesforce y Google ha sido una buena opción para una asociación, ambas organizaciones centradas en el cliente que tratan el éxito de sus clientes mutuos como una prioridad. Esta asociación estratégica claramente tiene otros motivos, como la lealtad de los clientes, la venta cruzada y la dominación de las cuotas de mercado, para fortalecer en última instancia su posición en sus respectivos mercados Con semejante panorama de innovación, no nos quedan más opciones que tomar nota para sumar estas novedades a la lista de nuestros servicios. Si además quieres saber de qué manera los podemos aplicar a tu negocio puedes echar un vistazo a nuestros proyectos.      

#FansDeDreamforceYSusGrandesAnuncios

¿Sabes cómo interviene la tecnología para aportar soluciones en el ámbito B2B?

Los negocios B2B se enfrentan a retos específicos que necesitan soluciones adaptadas. Descarga el informe B2B.

Descargar ahora

CONTACTO

¿En qué podemos ayudarte?

En Leadclic somos expertos en ayudar a las empresas a crecer, para alcanzar el éxito en su estrategia CRM y lograr así tus objetivos.

Contacta ahora
Optimizamos tu navegación sin descuidar tu privacidad.
En LEADCLIC utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para personalizar el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron dicho contenido. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el enlace.
Optimizamos tu navegación sin descuidar tu privacidad.
  • Cookies técnicas
  • Personalización
  • Analíticas
  • Cookies de publicidad
<
Cookies técnicas o funcionales
Activas siempre
Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella incluimos, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
<
Personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
<
Analíticas
Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
<
Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.